Desde que en 1998 la Asociación Española de la Carretera organizó el primer Congreso Andaluz de Carreteras, cuatro capitales de esta comunidad han sido sede del encuentro. La primera, Granada, seguida de Cádiz. Y de ahí a Sevilla y Jaén, para recalar de nuevo, en esta quinta edición de 2022, en la capital granadina.
Un recorrido en el tiempo que no ha sido solo geográfico sino temático, poniendo sobre la mesa del debate técnico las cuestiones más acuciantes de la industria viaria andaluza en cada momento y, por extensión del conjunto del país. Asuntos como el impacto de la red viaria en una sociedad en desarrollo, el derecho a la movilidad, los retos del siglo XXI con la calidad y el servicio y la tecnología viaria en climas semiáridos han ocupado la agenda de los más de 3.000 expertos que se han reunido en torno a este congreso en las últimas dos décadas.