Sorigué es una compañía referente en los sectores de la construcción, los servicios a la ciudad y el ciclo del agua, con una clara apuesta por la innovación y la economía circular, y con una vocación de retorno a la sociedad. Cuentan con más de seis décadas de trayectoria e implantación en todo el territorio español. En 2021 sumaron más de 20 sociedades en activo y una plantilla que supera los 4.500 trabajadores.

Abordan el crecimiento desde una perspectiva sostenible, promoviendo la generación de conocimiento a través de la innovación y la digitalización, las personas y su talento, y la comunicación y el compromiso medioambiental y social como pilares esenciales.

Algunos de los factores diferenciales del servicio que ofrece Serigué son la constante innovación tecnológica, la eficiencia de sus métodos y la profesionalidad de su equipo humano.

Basándose en estos principios, la firma se ha convertido en líder del sector de la conservación. Tras una larga trayectoria en este campo, el grupo Sorigué creó en 2008 la empresa Sorigué Acsa Conservación, que se centra exclusivamente en la conservación y explotación de Infraestructuras.

Desde esa fecha, se ha convertido en referente en servicios de conservación de infraestructuras, además de responsable de obras relacionadas con la rehabilitación y conservación extraordinaria de carreteras.

El servicio de conservación tiene un doble objetivo: por una parte, vigilar, cuidar, reparar, sanar y rehabilitar, y por otra, proporcionar un marco que permita la utilización y operación continua, con el fin de que la infraestructura cumpla el servicio para el cual fue creada.

Certificaciones:

  • ISO 39001 de Seguridad Vial
  • ISO 50001 de Eficiencia Energética
  • Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

En la línea de avanzar en el Plan de Redes Viarias, verdes, seguras y conectadas, Sorigué Acsa Conservación está comprometida en la búsqueda de la mejora continua en la ejecución de los contratos de conservación de carreteras, fortaleciendo su actividad cumpliendo los estándares que requieren estas certificaciones y los compromisos que conlleva el Plan referido.

Trabaja para diferentes administraciones como: ayuntamientos, diputaciones, administraciones autonómicas, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y empresas públicas del Estado y de las comunidades autónomas.

A continuación, se indica una relación de algunos contratos de conservación que actualmente llevamos a cabo:

  1. Conservación de varios tramos de carreteras en la Zona Oeste de la provincia de Córdoba.
  2. Operaciones de conservación y explotación en las carreteras A-1; BU-12; N-1R; N-120; N-232; N-1; N-1a. Provincia de Burgos.
  3. Conservación en la Red Autonómica Aragonesa (RAA) de carreteras. Sector 2 de Teruel.
  4. Conservación integral de carreteras en Barcelona Este.
  5. Mantenimiento integral de las rondas de Barcelona y tramo de la Gran Vía Norte.