Programa social

La Asociación Española de la Carretera ofrece a todos los inscritos en el congreso la posibilidad de realizar las siguientes actividades sociales. Los acompañantes podrán acceder al Programa Social previa inscripción en este enlace.

Fecha: Miércoles, 6 de abril de 2022

Horario: 20:00h – 22:00h

Punto de encuentro para la salida de los autobuses: 19:00h. en la entrada del Palacio de Congresos de Granada (Se ruega puntualidad).

Importante: Imprescindible llevar consigo un documento acreditativo (DNI o Pasaporte). En caso de no llevarlo, no se permitirá el acceso a la visita.

Para cualquier consulta, contacte con Grupo Adriano (Agencia Oficial del CAC2022) en el teléfono 954 21 59 00 o en el email alicia.marquez@adrianogrupo.com

El conjunto monumental

Erigida en el siglo IX como una sencilla fortaleza, la Alhambra –llamada “la Roja” por el color de la tierra empleada en su construcción-, fue capital del reino nazarí, ciudad palatina, Casa Real cristiana, Capitanía General del reino de Granada y fortaleza militar.

Las obras para transformarla en el magnífico conjunto monumental que hoy se alza sobre la colina de la Sabika se emprendieron al instaurarse la dinastía Nazarí en Granada.

Consta de un conjunto de antiguos palacios, jardines y fortalezas (alcazaba) inicialmente concebido para alojar al emir y la corte del reino Nazarí. Su singularidad artística radica en los interiores de los palacios, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, así como su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con el entorno preexistente. El complejo está gestionado por el Patronato de la Alhambra y el Generalife, y es uno de los espacios más visitados de España.

Palacios Nazaríes

Palacio Mexuar

Palacio Comares

Palacio de los Leones

La Organización del V Congreso Andaluz de las Carreteras no podía dejar pasar la oportunidad de invitar a los delegados participantes a visitar una parte relevante de este legado artístico y arquitectónico. Por ello, el miércoles 6 de abril se celebrará una visita guiada a los palacios Nazaríes de la Alhambra: El Palacio Mexuar, el Palacio de Comares y el Palacio de los Leones. Se trata de un conjunto de residencias de los Reyes de Granada que comenzaron a construirse en el siglo XIII y que está dotado de estructuras cerradas y sobrias hacia fuera que descubren en su interior jardines repletos de naturaleza y remozados de ricos elementos ornamentales.

Patrimonio Mundial

En 1984 la Alhambra y el Generalife fueron declarados Patrimonio Mundial de la Unesco como reconocimiento a su arquitectura urbana excepcional. Todo esto gracias a la labor de restauración principalmente realizada entre 1923 y 1978 por los arquitectos Torres Balbás y Prieto Moreno, quienes llevaron a cabo la restauración científica.

Fecha: Miércoles, 6 de abril de 2022

Horario: 22:00h

Traslado en autobús al finalizar la visita a los Palacios Nazaríes y regreso al Palacio de Congresos de Granada.

Para cualquier consulta, contacte con Grupo Adriano (Agencia Oficial del CAC2022) en el teléfono 954 21 59 00 o en el email alicia.marquez@adrianogrupo.com

El Parque de las Ciencias de Granada es un museo interactivo de más de 70.000 metros cuadrados, que ofrece una oferta singular a sus visitantes. Desde su inauguración en 1995, es el museo más visitado de Andalucía. Más de 11 millones de personas conocen ya sus instalaciones, una cifra que lo ha consolidado como centro de referencia internacional de la divulgación científica en el sur de Europa.

Con una atmósfera única de vanguardia, está situado a pocos minutos del centro de la ciudad y es un espacio reconocido por sus exposiciones temporales y permanentes, todo un referente a nivel europeo que, además, ofrece la posibilidad de albergar eventos científicos y de ocio, garantizando una velada inolvidable y propiciando un ambiente de relax que favorece las relaciones sociales, más allá de las que se generan durante las sesiones de trabajo.

Por ello, la Organización del V Congreso Andaluz de Carreteras ofrece a los delegados asistentes y sus acompañantes una cena en el magnífico Hall Principal del Palacio de las Ciencias de Granada, en la que habrá ocasión de degustar una gastronomía elaborada, pensada para los paladares más exigentes.

La cena tendrá lugar el miércoles 6 de abril, hacia las 22:00h, a la finalización de la visita guiada a los Palacios Nazaríes, desde donde un servicio de autobuses trasladará a los delegados participantes en el CAC2022 y sus acompañantes al Parque de las Ciencias.

Su gestión

El Parque de las Ciencias está gestionado por un Consorcio Público formado por la Junta de Andalucía (Consejerías de Educación y Deporte de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, de Salud y Familias, de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales), el Ayuntamiento de Granada, la Diputación Provincial de Granada, la Universidad de Granada y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Fecha: Jueves, 7 de abril de 2022

Horario: 20:00h

El jueves 7 de abril, a la finalización de las Sesiones de Trabajo del Congreso y a partir de las 20:00h, la Asociación Española de la Carretera ha organizado una ruta gastro-turística por la maravillosa ciudad de Granada.

Varios guías oficiales realizarán un recorrido de una hora por las zonas más relevantes del centro de Granada, explicando la historia de la ciudad y los monumentos a su paso y compartiendo la historia y los secretos de Granada. El recorrido se hará a pie, finalizando en la zona de influencia de los restaurantes participantes, donde se podrá disfrutar de la rica gastronomía andaluza y granadina.

Descarga el mapa de la Ruta Gastroturística.

Un total de 41 establecimientos se han adherido a la ruta, donde los delegados participantes en el evento y sus acompañantes podrán saborear las especialidades de los fogones de algunos de los bares más auténticos de la ciudad nazarí.

La rica historia y cultura de la ciudad han influido en su cocina, confluyendo unas y otra en esta atractiva propuesta de ocio.

Tanto los delegados como sus acompañantes que se hayan inscrito en el Congreso, recibirán un cheque que podrán utilizar para abonar sus consumiciones en su visita a los establecimientos de la ruta.