Presentación de trabajos
La Asociación Española de la Carretera y la Junta de Andalucía, a través del Comité Científico del V Congreso Andaluz de Carreteras, han invitado a instituciones públicas y privadas, empresas, investigadores y profesionales de los ámbitos de la docencia, la I+D+i, la gestión, etc. involucrados en el sector viario a presentar comunicaciones libres que complementen los asuntos que se abordarán en el Programa Técnico del Congreso bajo el lema “Hacia la próxima generación de carreteras”.
En este apartado se recogen los trabajos completos de las comunicaciones que han sido aceptadas por el Comité y que se han presentado en las diferentes sesiones técnicas del Congreso.
Asimismo, se incluyen los trabajos que se han expuesto mediante el formato de póster en el área de la feria comercial que se ha desarrollado en paralelo a esta gran cita del sector viario.
La presentación del trabajo se hará en formato tamaño A4, con letra Arial cuerpo 11, los márgenes serán: Superior 3,50 cm, Inferior 2,50 cm, Izquierdo 2,50 cm y Derecho 2,50 cm.
La numeración de las páginas se ubicará en el ángulo inferior derecho y tendrá el formato Nº Página – Nº Total de Páginas. Interlineado: 1,5 líneas.Los gráficos, fotos, figuras o tablas deberán insertarse en el texto.
El trabajo deberá estar precedido por una carátula que contendrá: – Título – Nombre y Apellido del/los autor/es – Empresa u Organismo – Número de teléfono – Dirección de correo electrónico.
El texto del trabajo no deberá exceder las 10.000 palabras (sin contar el Resumen ni la bibliografía).
– Los pósteres aceptados se exhibirán durante los días en que se desarrolla el V Congreso Andaluz de Carreteras (6, 7 y 8 de abril). El Programa Técnico incorporará una “sesión de pósteres” en la cual los asistentes dispondrán de tiempo para interactuar con los autores de los pósteres instalados en el área expositiva.
– El póster ha de tener unas dimensiones máximas de 50 cm de anchura por 90 cm de altura. La disposición de texto e imágenes ha de ajustarse a estas medidas y ha de permitir que se pueda leer sin dificultad desde una distancia de un metro. Se recomienda que la estructura sea clara y permita discriminar fácilmente sus partes.
– El texto del póster ha de estar escrito en castellano.
– En la parte superior han de constar claramente el título del póster y sus autores, indicando su afiliación o lugar de trabajo y una dirección electrónica y/o teléfono de contacto.
– Al realizar su registro, cada autor recibirá instrucciones y apoyo para instalar su póster por parte de la Organización del Congreso.
– Para más información, puede ponerse en contacto con Elena de la Peña: edelapena@aecarretera.com
– Duración del vídeo: 5-10 minutos
– Formato horizontal. Fondo liso
– Encuadre: torso, de cintura hacia arriba.
– Envío del vídeo: enviar a David Rodríguez (drodriguez@aecarretera.com) a través de Wetransfer o similar.
– Fecha límite para envío de vídeos: 23 de marzo de 2022.
Fechas y plazos
• 22 de febrero de 2022: Presentación de resúmenes
• 28 de febrero de 2022: Aprobación de resúmenes
• 23 de marzo de 2022: Presentación del trabajo completo
• 29 de marzo de 2022: Fin plazo de inscripción de los autores para incluir presentación oral en el Programa Técnico
Más información:
Elena de la Peña
91 577 99 72
edelapena@aecarretera.com