Desnivel Obras. Conservación integral de taludes

Ya existen, en varias comunidades autónomas de España, contratos de conservación integral de taludes adjudicados a empresas que tienen personal y medios para la ejecución directa de estos trabajos. Estos contratos permiten planificar las tareas en función de las prioridades que se detecten en los taludes inestables, de forma que se puede contar con equipos de urgencia en los casos en los que ocurra un deslizamiento o desprendimiento que afecte a las carreteras. Esto podría suponer eliminar las emergencias causadas por desprendimientos o deslizamientos, además de realizar una intervención mucho más rápida que la actual.

Estos contratos son muy similares a los existentes para conservación de carreteras, es decir, constan de un listado de unidades de protección y estabilización de taludes muy extenso, con el que poder actuar en el 99% de los taludes inestables o potencialmente inestables.

Sin embargo, dada la especialización necesaria para estos trabajos, en los concursos realizados las administraciones han valorado que los adjudicatarios tengan un equipo técnico y de ejecución propio y experimentado, además de contar con maquinaria propia, con el fin de que la comunicación administración–especialista sea directa y sin intermediarios.

Ejecución de trabajos de prevención frente a obras de emergencias, esta es la cuestión. Todos ganan: administración, usuarios de la infraestructura, empresas… Un servicio de este tipo consigue mejorar costes para la administración, ya que los contratos de emergencias, debido a su inmediata actuación necesaria, son procesos en los que normalmente es complicado dimensionar y calcular óptimamente lo necesario a ejecutar, mientras que mediante contratos de conservación integral de taludes, se priorizaran los taludes más inestables para actuar sobre ellos antes de su colapso, y para acontecimientos no esperados se cuenta con una base de datos de precios muy completa, además del servicio de técnicos especialistas a la hora de asesorar sobre la idoneidad de las actuaciones a realizar.

V-Inspektor. La importancia del mantenimiento y de las inspecciones

V-Inspektor es la respuesta a una creciente necesidad y demanda para servicios de mantenimiento e inspección de infraestructuras, y sistemas de protección contra desprendimientos y/o estabilización de taludes que incrementan la seguridad de nuestras carreteras.

En la actualidad, hay muchos sistemas de estabilización que llevan en servicio más de 10 años, por lo que habrían de revisarse para comprobar su estado y funcionalidad.

La compañía Desnivel cuenta con un equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia en este sector. Su objetivo es facilitar a los clientes las tareas de conservación de las infraestructuras y los sistemas antes mencionados, los cuales requieren una alta especialización.

Desnivel ofrece, además, otro valor añadido, ya que puede inspeccionar y realizar tareas de mantenimiento en áreas de difícil acceso, trabajos verticales y espacios confinados, entre otros, gracias a la capacitación de sus técnicos y a los medios tecnológicos de que dispone. La formación de trabajos en altura (ANETVA), en ensayos no destructivos, y la posibilidad de realizar vuelos de dron, les proporciona gran versatilidad.

También es importante para la ejecución de estas tareas una correcta digitalización y registro de cada inspección y acción de mantenimiento, basada en la Normativa ONR24810, manuales de fabricantes, normas y protocolos. Estas inspecciones se suben a una aplicación propia de Desnivel, pudiendo el cliente acceder a la información del estado de sus infraestructuras en tiempo real.

Más concretamente, la empresa realiza:

  • Proyectos e informes de estabilización de taludes, protección contra desprendimientos y geotécnicos.
  • Inspección y mantenimiento de sistemas (barreras dinámicas, barreras Debris, mallas, anclajes, etc.).
  • Ensayos no destructivos en zonas de difícil acceso.
  • Inspecciones visuales mediante vuelos de dron.
  • Inspección de sistemas de seguridad (líneas de vida, horizontales y verticales, Epis, etc.).
  • Digitalización de proceso y auditoría informática.

V-Inspektor acompaña a sus clientes en los proyectos que afronten, aportando una mayor seguridad y ampliando la vida útil de sus infraestructuras, sistemas y Epis, a través de un correcto diseño, de inspecciones y de un mantenimiento preventivo.