Inauguración (miércoles, 6)

V CAC_06_04_2022. Juan F. Lazcano, Marifrán Carazo y Enrique Catalina, a su llegada al Palacio de Congresos de Granada poco antes del comienzo de la inauguración.

V CAC_06_04_2022. Juan F. Lazcano, Marifrán Carazo y Enrique Catalina, a su llegada al Palacio de Congresos de Granada poco antes del comienzo de la inauguración.

V CAC_06_04_2022. El Presidente de la Asociación Española de la Carretera, Juan Francisco Lazcano, se dirige al público en la inauguración del Congreso.

V CAC_06_04_2022. El Presidente de la Asociación Española de la Carretera, Juan Francisco Lazcano, se dirige al público en la inauguración del Congreso.

V CAC_06_04_2022. Francisco Xavier Flores, Secretario General de Infraestructuras del Mitma, participa vía online en la inauguración del Congreso.

V CAC_06_04_2022. Intervención de la Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, en la inauguración del Congreso.

V CAC_06_04_2022. Intervención de la Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, en la inauguración del Congreso.
Exposición
Sesiones técnicas y mesas redondas (miércoles, 6)

V CAC (6-8 abril 2022). Enrique Catalina, Director General de Carreteras de la Junta de Andalucía, coordinó la Mesa Redonda de Consejeros de Infraestructuras de Comunidades Autónomas.

V CAC (6-8 abril 2022). Enrique Catalina (dcha), Director General de Carreteras de la Junta de Andalucía, coordinó la Mesa Redonda de Consejeros de Infraestructuras de Comunidades Autónomas.

V CAC (6-8 abril 2022). José Luis Soro (izda), Consejero de Vertebración del Territorio,
Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, participó en la Mesa Redonda de Consejeros de Infraestructuras de Comunidades Autónomas.

V CAC (6-8 abril 2022). José Ramón Díez de Revenga, Consejero de Fomento e
Infraestructuras de la Región de Murcia, participó en la Mesa Redonda de Consejeros de Infraestructuras de Comunidades Autónomas.

V CAC_06_04_2022. Mesa redonda: Consejeros de Infraestructuras de Comunidades Autónomas. José Luis Soro (Aragón); José Ramón Díez de Revenga (Murcia) y Marifrán Carazo (Andalucía).

V CAC (6-8 abril 2022). Ethel María Vázquez, Consejera de Infraestructuras y Movilidad
de la Xunta de Galicia, participó en la Mesa Redonda de Consejeros de Infraestructuras de Comunidades Autónomas.

V CAC (6-8 abril 2022). Susana Benavides, Subdirectora de la Dirección General de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, coordinó la sesión sobre Carreteras Verdes.

V CAC (6-8 abril 2022). Paloma Ortega, Jefa del Servicio de Carreteras de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Granada de la Junta de Andalucía.

V CAC (6-8 abril 2022). Fernando Manuel Moreno, Profesor Titular del Departamento de
Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería de la Universidad de Granada.

V CAC (6-8 abril 2022). Manuel Ángel Castillo, Jefe de Grupo y Responsable de I+D+i
de Construcciones Pérez Jiménez.

V CAC (6-8 abril 2022). Felipe Arias, Director General de Movilidad de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

V CAC (6-8 abril 2022). Luis Antonio Barroso, Jefe del Servicio de Conservación de la
Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

V CAC (6-8 abril 2022). Charo Cornejo (dcha.), Dtora. Técnica de la Dirección General de Carreteras (MITMA), coordinó la mesa Carreteras verdes, resiliencia climática y eficiencia energética. Junto a ella, Christian López y Dolores Ortiz.

V CAC (6-8 abril 2022). Camino Arce, Subdirectora General de Construcción de la
Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).

V CAC (6-8 abril 2022). De dcha. a izda.: Christian López, Tesorero y Presidente de la Comisión de Infraestructuras y Transporte de la Cámara de Comercio de Granada, y Dolores Ortiz, Directora General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

V CAC (6-8 abril 2022). Ángel Sampedro, Director del Área de Ingeniería y
Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Alfonso X El Sabio

V CAC (6-8 abril 2022). Alberto Bas, Jefe del Servicio de Carreteras de la Delegación
Territorial en Cádiz de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

V CAC (6-8 abril 2022). Antonio Granados, Delegado Territorial de la Consejería
de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Granada, coordinó la sesión sobre Financiación de carreteras mediante colaboración público-privada.

V CAC (6-8 abril 2022). Manuel González, Vicepresidente de CEACOP, participó en la sesión sobre Financiación de carreteras mediante colaboración público-privada.

V CAC (6-8 abril 2022). Juan Aguilera, Secretario General de GAESCO, participó en la sesión sobre Financiación de carreteras mediante colaboración público-privada.
Sesiones técnicas y mesas redondas (jueves, 7)

V CAC (6-8 abril 2022). Juan José Potti, Presidente de Asefma y Fundador del IRMD, coordinó la mesa sobre IRMD, 2022 – Día Internacional de la Conservación de Carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). Javier Herrero, Director General de Carreteras del Ministerio
de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), participó en la mesa sobre IRMD, 2022 – Día Internacional de la Conservación de Carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). Enrique Catalina, Director General de Infraestructuras de la
Junta de Andalucía, participó en la mesa sobre IRMD, 2022 – Día Internacional de la Conservación de Carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). Javier Piedra, Director de Carreteras de la Diputación Provincial
de Valencia, durante su intervención en la mesa sobre IRMD, 2022 – Día Internacional de la Conservación de Carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). Ángel Sampedro, Director del Área de Ingeniería y Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Alfonso X El Sabio, participó en la mesa sobre IRMD, 2022 – Día Internacional de la Conservación de Carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). Francesc Xavier Flores, Secretario General de Infraestructuras
del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en su intervención en la mesa sobre IRMD, 2022 – Día Internacional de la Conservación de Carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). Christine Leroy, de Routes de France, participó vía online en la mesa sobre IRMD, 2022 – Día Internacional de la Conservación de Carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). Anders Hundahl, CEO de Asfaltindustrien, participó vía online en la mesa sobre IRMD, 2022 – Día Internacional de la Conservación de Carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). Javier Herrero, Director General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), durante su ponencia en la sesión sobre La transformación hacia las carreteras inteligentes.

V CAC (6-8 abril 2022). Blas González, Profesor Asociado de la Universidad de Sevilla, coordinó la sesión sobre Digitalización de los procesos de gestión de las carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). Juan José Martín, Jefe de Servicio de Planificación de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, durante su intervención en la sesión sobre Digitalización de los procesos de gestión de las carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). Germán del Real, del Consejo Asesor de la Agencia Digital de
Andalucía – AYESA, en la sesión sobre Digitalización de los procesos de gestión de las carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). Enrique Belda, Subdirector General de Sistemas de Información
y Comunicaciones para la Seguridad del Ministerio del Interior, participó en la sesión sobre Digitalización de los procesos de gestión de las carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). Alfredo García, Catedrático de Ingeniería de Carreteras de la
Universidad Politécnica de Valencia, durante su intervención en la sesión sobre Digitalización de los procesos de gestión de las carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). María del Carmen Rubio, Catedrática de Universidad del Departamento de Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería de la Universidad de Granada, en la sesión sobre Digitalización de los procesos de gestión de las carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). Juan Ullivarri, Delegado Territorial de 3M España, durante la sesión sobre Digitalización de los procesos de gestión de las carreteras.

V CAC (6-8 abril 2022). MESA REDONDA:
Directores Generales de Carreteras de Comunidades Autónomas. A la dcha. Juan Francisco Lazcano, Presidente de la Asociación
Española de la Carretera, coordinador de la mesa, junto a Javier Herrero, Director General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).

V CAC (6-8 abril 2022). MESA REDONDA:
Directores Generales de Carreteras de Comunidades Autónomas. Enrique Catalina – Director General de Infraestructuras de la Junta de Andalucía.

V CAC (6-8 abril 2022). MESA REDONDA:
Directores Generales de Carreteras de Comunidades Autónomas. Jorge Urrecho – Director General de Carreteras de la Comunidad de Madrid.

V CAC (6-8 abril 2022). MESA REDONDA:
Directores Generales de Carreteras de Comunidades Autónomas. Manuel del Jesus Clemente – Director General de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria.

V CAC (6-8 abril 2022). MESA REDONDA:
Directores Generales de Carreteras de Comunidades Autónomas. Josep Llin Belda – Subdirector General de Movilidad de la Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad de la Generalitat
Valenciana.

V CAC (6-8 abril 2022). MESA REDONDA: Vertebración regional, eficiencia del transporte y corredores multimodales. PITMA. Coordinador de la mesa: Julián Núñez – Presidente de SEOPAN.

V CAC (6-8 abril 2022). MESA REDONDA: Vertebración regional, eficiencia del transporte y corredores multimodales. PITMA. Andrés Gutiérrez – Secretario General de Infraestructuras de la Junta de Andalucía.

V CAC (6-8 abril 2022). MESA REDONDA: Vertebración regional, eficiencia del transporte y corredores multimodales. PITMA. Violeta Aragón – Secretaria General de ACP Málaga (FADECO Contratistas).

V CAC (6-8 abril 2022). MESA REDONDA: Vertebración regional, eficiencia del transporte y corredores multimodales. PITMA. Ana Chocano – Presidenta del Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP).

V CAC (6-8 abril 2022). MESA REDONDA: Vertebración regional, eficiencia del transporte y corredores multimodales. PITMA. Ignacio Sánchez de Mora – Presidente de la Asociación
Empresarial de Ingenieros Consultores de Andalucía (ASICA).

V CAC (6-8 abril 2022). MESA REDONDA: Vertebración regional, eficiencia del transporte y corredores multimodales. PITMA. Alejandro Grindlay Moreno – Vicedecano de la Demarcación de Andalucía del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

V CAC (6-8 abril 2022). MESA REDONDA: I+D+i para la optimización de la conservación y explotación de carreteras. Coordinador de la sesión: Salvador Fernández – Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).

V CAC (6-8 abril 2022). MESA REDONDA: I+D+i para la optimización de la conservación y explotación de carreteras. Pablo Sáez – Presidente de la Asociación de Empresas de
Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX).

V CAC (6-8 abril 2022). MESA REDONDA: I+D+i para la optimización de la conservación y explotación de carreteras. Juan José Potti – Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA).
Sesiones técnicas y mesas redondas (viernes, 8)

V CAC_06_04_2022. Álvaro B. Gómez, Director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior, presenta la ponencia sobre la Reforma de la Ley de Tráfico e implicaciones en seguridad.

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión Técnica: Carreteras reversibles, secciones 2+1,
humanización de travesías y usuarios vulnerables. Mónica López – Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad
de Granada.

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión Técnica: Carreteras reversibles, secciones 2+1,
humanización de travesías y usuarios vulnerables. Miguel González – Jefe de Área de Estudios y Proyectos de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión Técnica: Carreteras reversibles, secciones 2+1,
humanización de travesías y usuarios vulnerables. Alejandro Jiménez-Espada González – Jefe del Servicio de Proyección
y Supervisión de la Dirección General de Infraestructuras de la Junta de
Andalucía.

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión Técnica: Carreteras reversibles, secciones 2+1,
humanización de travesías y usuarios vulnerables. Javier Piedra Cabanes – Director de Carreteras de la Diputación Provincial
de Valencia.

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión Técnica: Carreteras reversibles, secciones 2+1,
humanización de travesías y usuarios vulnerables. Elena de la Peña – Subdirectora General Técnica de la
Asociación Española de la Carretera.

V CAC_06_04_2022. MESA REDONDA:
Líneas de actuación para cumplir con los objetivos del Decenio de Acción 2020-2030.
Coordina: Elena de la Peña, Subdirectora General Técnica de
la Asociación Española de la Carretera.

V CAC_06_04_2022. MESA REDONDA:
Líneas de actuación para cumplir con los objetivos del Decenio de Acción 2020-2030. Ana Luz Jiménez – Jefa Provincial de Tráfico de Sevilla.

V CAC_06_04_2022. MESA REDONDA:
Líneas de actuación para cumplir con los objetivos del Decenio de Acción 2020-2030. Tomás García – General Jefe Segundo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

V CAC_06_04_2022. MESA REDONDA:
Líneas de actuación para cumplir con los objetivos del Decenio de Acción 2020-2030. Roberto Llamas – Ingeniero Jefe de la Unidad de Seguridad Vial de la Dirección General de Carreteras (MITMA).

V CAC_06_04_2022. MESA REDONDA:
Líneas de actuación para cumplir con los objetivos del Decenio de Acción 2020-2030. Ramón Ledesma – Asesor de Pons Seguridad Vial.

V CAC_06_04_2022. MESA REDONDA:
Líneas de actuación para cumplir con los objetivos del Decenio de Acción 2020-2030. Luis Carlos Rodríguez – Fiscal Decano de la Fiscalía Provincial de Sevilla

V CAC (6-8 abril 2022). CLAUSURA. Enrique Catalina, Director General de Carreteras de la Junta de Andalucía, fue el encargado de leer las conclusiones del encuentro.

V CAC_06_04_2022. CLAUSURA. Juan Francisco Lazcano, Presidente de la Asociación Española de la Carretera.

V CAC_06_04_2022. CLAUSURA. Marifrán Carazo, Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
Comunicaciones libres y póster

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (miércoles, 6). Francisco José Lucas, Gerente Senior de Asistencia
Técnica y Desarrollo de Asfaltos en Repsol. COORDINADOR.

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (miércoles, 6). Francisco Guisado (Repsol Lubricantes y Especialidades, S.A.).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (miércoles, 6). Mª Elena Hidalgo, (Eiffage Infraestructuras, S.A.).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (miércoles, 6). Vicente Pérez Mena, (CEPSA).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (miércoles, 6). Nuria Uguet (Eurovía Management España).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (miércoles, 6). Jesús Díaz Cuevas (Lantania).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (miércoles, 6). Miguel del Sol (Universidad de Granada).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (miércoles, 6). David Almazán (EPTISA, Servicios de Ingeniería, S.L.).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (miércoles, 6). Rafael Viguera (Acciona Construcción,
S.A.).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (miércoles, 6). Juan José Cepriá (Acciona Construcción,
S.A.).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (jueves, 7). Fernando Manuel Moreno, Profesor Titular del
Departamento de Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería de la Universidad de Granada. COORDINADOR.

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (jueves, 7). Jesús Campuzano (Mantenimiento de Infraestructuras, S.A. – MATINSA).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (jueves, 7). Luis Ayres Janeiro (Imesapi, S.A.).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (jueves, 7). Marta B. Zarzo (TC6 Ingeniería).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (jueves, 7). Blas González (Universidad de Sevilla).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (jueves, 7). Anna Leal (Sorigué Acsa Conservación de Infraestructuras, S.A.).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (jueves, 7). Cesar Valero (Metalesa Seguridad Vial).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (viernes, 8). Sergio Diosdado, Jefe del Servicio de Ejecución e
Inspección de Obras de la Dirección General de Infraestructuras de la Junta de Andalucía. COORDINADOR.

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (viernes, 8). Pablo Pérez de Villar (Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (viernes, 8). José Carlos Roldán (Azul Construcción Repair, S.A.).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (viernes, 8). Ana Isabel Arranz (Prointec, SAU).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (viernes, 8). Moisés Muñoz (Proyectos iIntegrales
de Balizamiento, S.L.).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (viernes, 8). Francisco Reina (Fred Engineering).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (viernes, 8). Cristina Samperio (Acciona Mantenimiento de Infraestructuras, S.A.).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (viernes, 8). Alejandro Castillo (Universidad de Granada, ACL Diseño y Cálculo de Estructuras, S.L.).

V CAC (6-8 abril 2022). Sesión de comunicaciones libres (viernes, 8). Daniel Vázquez (Universidad Complutense de Madrid).