Los ciudadanos andaluces y turistas que visitan la región están de enhorabuena. Las carreteras autonómicas de Andalucía se van a beneficiar de una inversión cercana a los 1.000 millones de euros en la presente legislatura del actual Gobierno de Juanma Moreno. Así lo ha afirmado esta mañana Marifrán Carazo, Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta, durante la inauguración de la quinta edición del Congreso Andaluz de Carreteras, que organiza la Asociación Española de la Carretera y que se celebra en Granada desde hoy y hasta el viernes día 8.

La Consejera ha aprovechado su intervención para abordar la crisis generada en el sector de la construcción por el incremento de los precios de los materiales, haciendo hincapié en que “el Gobierno andaluz ha hecho todo lo posible, en el marco de sus competencias y siempre de la mano del sector, para abordar esta situación, actualizando los precios para las nuevas licitaciones, aunque queda pendiente la regulación del Estado para las obras que están en marcha”, ha insistido.

Junto a Marifrán Carazo han intervenido en la sesión inaugural el Alcalde de Granada, Francisco Cuenca, el Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, y el Presidente de la AEC, Juan Francisco Lazcano.

Cuenca ha hecho un llamamiento a incrementar el presupuesto destinado a conservación en el marco de lo que ha calificado como “nueva forma de entender las carreteras”.

Por su parte, el Presidente de la Asociación Española de la Carretera, Juan Francisco Lazcano, ha reivindicado el “optimismo” para abordar el debate sobre cómo serán las carreteras de la próxima generación, poniendo en valor las fortalezas de las infraestructuras viarias como factor dinamizador de la economía y el progreso, así como el papel que están llamadas a desempeñar en la movilidad del futuro.

En este sentido, ha traído a colación el proyecto “Carretera Segura, Verde y Conectada”. Un proyecto de país para una movilidad sostenible y para acelerar la transición ecológica y digital en el ámbito viario que la AEC ha desarrollado con el objetivo, entre otros, de que se puedan generar y optimizar servicios de movilidad de pasajeros y mercancías que permitan materializar las políticas de movilidad conectada, segura y sostenible.

Por su parte, el Secretario General de Infraestructuras del MITMA, Xavier Flores, ha apelado también en su exposición al carácter “fuerte y resiliente” del colectivo viario, y se ha mostrado confiado en que “seremos capaces de contribuir a la descarbonización y la digitalización del país, con un papel protagonista como sector”.

El Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que no pudo acudir a este primer acto institucional del V Congreso Andaluz de Carreteras, pronunció unas palabras de saludo a los congregados en la ciudad nazarí mediante conexión telemática, haciendo hincapié en la apuesta del Ejecutivo andaluz por la sostenibilidad en materia de infraestructuras de carreteras.

Aragón, Murcia y Galicia

Finalizada la sesión inaugural del V Congreso Andaluz de Carreteras, los Consejeros responsables de la gestión viaria en Aragón, Murcia y Galicia, José Luis Soro, José Ramón Díez de Revenga y Ethel María Vázquez, respectivamente, han participado, junto a Marifrán Carazo, en una sesión de puesta en común que ha moderado el Director General de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Enrique Catalina.

José Luis Soro ha declarado que en Aragón han extendido a los contratos de servicios, como los de conservación, el decreto que permite la revisión de los precios de las obras para afrontar la subida de las materias primas. Por su parte, José Ramón Díez de Revenga ha hecho un llamamiento a poner en valor el papel de la carretera, “tan importante como la educación, la sanidad y los servicios sociales”.

Por último, la máxima responsable de las carreteras gallegas, Ethel Vázquez, ha apuntado la importancia de actuar con rapidez, eficacia y realismo para afrontar la crisis de abastecimiento de materiales en la obra pública, afirmando, además, con contundencia que, en lo que afecta a la financiación de las infraestructuras, el Gobierno de Galicia no aceptará ninguna fórmula de pago por uso.

Regreso a Granada

Organizado por la Asociación Española de la Carretera (AEC), el V Congreso Andaluz de Carreteras se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, ciudad a la que vuelve después de 24 años, cuando acogió su primera edición.

Este 2022, tras 15 años sin celebrarse, el encuentro regresa bajo el lema Hacia una nueva generación de c@rreteras, afianzando su liderazgo como foro científico y técnico del sector viario, no solo en el ámbito autonómico, sino también en el nacional.