La Unidad de Productos Innovadores del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) cuenta con un stand en el V Congreso Andaluz de Carreteras, desde el que dará difusión a sus trabajos y a los productos y sistemas de construcción relacionados con la carretera y la obra civil que se han sometido a evaluación técnica y disponen del Documento de Idoneidad Técnica (DIT) o de la Evaluación Técnica Europea (ETE). Del mismo modo, se mostrará la contribución de estas evaluaciones a la calidad, seguridad y sostenibilidad de las infraestructuras públicas.

Además de esta labor informativa dirigida a todas aquellas empresas y fabricantes que deseen conocer los procesos de obtención del DIT o la ETE, un grupo de profesionales del Instituto estará disponible durante los tres días de Congreso para resolver las dudas de los gestores viarios y los técnicos de las administraciones acerca del alcance de estas evaluaciones y la aportación a sus distintas áreas de competencia.
Soporte científico y técnico a la construcción
El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lleva a cabo desarrollos tecnológicos en el campo de la construcción, los materiales y sus prestaciones asociadas, además de dar soporte científico-técnico al sector de la construcción.
Con respecto a este, el Instituto Torroja es Organismo de Evaluación Técnica (OET/TAB) y Organismo Notificado (ON/NB) para la evaluación técnica de productos para la señalización vial horizontal, así como el control de su producción en fábrica, dejando constancia de las prestaciones de dicho equipamiento.

De este modo, los fabricantes pueden obtener una ETE y su correspondiente Certificado de Constancia de Prestaciones, necesarios para realizar el marcado CE, que en España se requiere a estos productos en el PG3 (Art. 700.3.3.1), y para algunos procesos de contratación locales o regionales. Esta certificación se exige ya por parte de las autoridades de algunos países de la Unión Europea, y se prevé que otros estados miembros se sumen a este requerimiento a lo largo de los próximos años.
En cuanto a las evaluaciones nacionales, el IETcc es el único organismo que emite los DIT, que son apreciaciones técnicas favorables sobre la aptitud de empleo en construcción de materiales, sistemas y procedimientos no tradicionales destinados a un uso determinado y específico. Estos documentos suponen una evaluación técnica de idoneidad de empleo que desde diciembre de 2019 exige el PG3, por ejemplo, a algunos componentes de las mezclas bituminosas tipo SMA (Art. 544.9.1.4).
Para más información sobre el IETcc y su Unidad de Evaluación Técnica de Productos Innovadores, se pueden consultar los enlaces: https://dit.ietcc.csic.es/ y https://www.ietcc.csic.es/