La Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo; el Director General de Infraestructuras, Enrique Catalina; la Rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, y el Presidente de la Asociación Española de la Carretera, Juan Francisco Lazcano, han clausurado en la tarde del 8 de abril el V Congreso Andaluz de Carreteras, un encuentro técnico que ha reunido durante dos días en Granada a 650 profesionales del sector viario bajo el lema: “Hacia una nueva generación de c@rreteras”.

En su intervención, la Consejera de Fomento se ha referido al compromiso del Ejecutivo andaluz por incrementar las inversiones en conservación de carreteras para garantizar la seguridad vial en los más de 10.500 kilómetros a cargo del Gobierno regional.

Por su parte, el Presidente de la Asociación Española de la Carretera se ha felicitado por “la apuesta clara por la implicación de la carretera en las grandes líneas políticas marcadas por la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible” que, a su juicio, se ha hecho patente durante todo el Congreso.

El Director General de Infraestructuras, por último, no ha querido dejar de mencionar el papel de liderazgo de la administración andaluza en el marco del sector viario nacional: “Nos hemos convertido en la primera comunidad autónoma con fondos europeos Next Generation para reforzar el firme con mezclas sostenibles MASAI, que nacen en Andalucía”, ha concluido.

La carretera como parte de la solución de los retos de sostenibilidad, potenciando el crecimiento del empleo y sentando las bases de la nueva generación de infraestructuras viarias; Carreteras inteligentes para la gestión avanzada de la movilidad; La carretera como factor esencial de la lucha contra la España “vaciada”; Sello verde: resiliencia climática y eficiencia energética, y el Sistema Seguro como nueva solución a la siniestralidad vial son algunas de las ideas fuerza que han podido escucharse en los debates que el V Congreso Andaluz de Carreteras ha suscitado, un foro que, además, ha sido apoyado por 40 patrocinadores y 28 expositores bajo la organización de la Asociación Española de la Carretera y la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.