Patrocinadores Diamante
Patrocinadores Platino
Patrocinadores Oro
ENTIDADES COLABORADORAS
COCHE OFICIAL
PARTNER TECNOLÓGICO
AGENCIA OFICIAL
Making of #CAC2022
SALUDO
La Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, invita a participar en el #CAC2022.
“El Presidente de la AEC insta a no faltar a la cita con las carreteras andaluzas los próximos 6 al 8 de abril”.
APP EXCLUSIVA PARA LOS DELEGADOS DEL V CONGRESO ANDALUZ DE CARRETERAS
La Asociación Española de la Carretera y la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ponen a disposición de todos los delegados inscritos en el V Congreso Andaluz de Carreteras la APP PDV by itafec. Se trata de una herramienta que permite, desde un dispositivo móvil o tableta, mantenerse puntualmente informado de todos los acontecimientos relacionados con el Congreso: detalles de la programación, cambios “last minute”, documentos de interés, etc.
Además, a través de la APP del CAC2022 es posible interactuar con otros participantes e incluso ponentes, visitar la exposición virtual y compartir los mejores momentos personales a través de imágenes o vídeos que pueden subirse a la aplicación.
También ofrece la posibilidad de seguir en directo, vía streaming, las sesiones de trabajo del Congreso.

(Si usted no ha recibido el enlace para descargar la app, póngase en contacto con la Asociación Española de la Carretera)
PROGRAMA TÉCNICO DEL V CONGRESO ANDALUZ DE CARRETERAS

Hacia la próxima generación de c@rreteras
Tras 15 años, vuelve el Congreso Andaluz de Carreteras, que, promovido por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, va a tener lugar los días 6 al 8 de abril de 2022 en el Palacio de Congresos de Granada.
La Asociación Española de la Carretera (AEC) retoma, así, la organización de este gran encuentro viario, que celebra su quinta edición con el lema “Hacia la próxima generación de C@rreteras”.
Estructurado en tres grandes ejes de debate y cinco sesiones de trabajo, además de un elenco de conferenciantes del más alto nivel, el programa técnico de esta nueva cita con las carreteras andaluzas contempla la celebración de siete Mesas Redondas. En torno a dos de ellas se sentarán los Consejeros de Infraestructuras de varias administraciones regionales y los Directores Generales de Carreteras, dos encuentros en los que los máximos responsables políticos y técnicos de las redes viarias autonómicas españolas tendrán la ocasión de compartir soluciones innovadoras y buenas prácticas frente a problemas comunes.
El objetivo de organizadores y promotores de este encuentro no es otro que impulsar la creación de sinergias en un sector fundamental para el progreso en todos los órdenes, puesto que de las infraestructuras viarias depende la movilidad de personas y mercancías.
Carreteras con “sello verde”, más sostenibles y respetuosas, modelos a implementar para su financiación, herramientas y sistemas para dotarlas de inteligencia, sin perder de vista su conservación y explotación, la mejora de la seguridad vial y la imprescindible vertebración territorial y eficiencia del transporte son algunos de los asuntos que se van a abordar en el V Congreso Andaluz de Carreteras.
Sello verde, marca de las carreteras de la Junta de Andalucía
El V Congreso Andaluz de Carreteras pondrá en valor los esfuerzos que la administración regional andaluza está realizado en pro de minimizar la huella ecológica del modo de transporte carretero en el conjunto de la red viaria de su competencia.
Pantallas y pavimentos sono-reductores, pavimentos sostenibles, integración ambiental, minimización de emisiones, eficiencia energética y adaptación al cambio climático son cuestiones de peso en el marco del Plan de Infraestructuras del Transporte y la Movilidad en Andalucía (PITMA) 2021-2027, que se desgranarán en las sesiones de trabajo del congreso.
La transformación hacia las carreteras inteligentes
Aunque con resultados dispares y todavía poco visibles, todas las administraciones gestoras de carreteras están avanzando en la definición y estandarización digital de sus procesos y protocolos (tanto de cara a la gestión interna, como para la dotación de mejor información al usuario). El V Congreso Andaluz de Carreteras pondrá sobre la mesa estos desarrollos, primeros pasos de un apasionante recorrido que desembocará, a todas luces, en la materialización del concepto teórico de “Smart Roads” o “Carreteras Inteligentes”.
La optimización de la gestión de las administraciones, por una parte, y la mejora continuada de la calidad del servicio al ciudadano, por otra, son las dos vertientes de este proceso, aún incipiente, pero que trae a colación cuestiones de gran interés, como las bases para la aplicación del BIM en carreteras, la calidad del dato digital (dato en la nube interoperable) o la adaptación de las vías para la movilidad autónoma.
Las carreteras bajo el prisma del “Sistema Seguro”
Carreteras reversibles y secciones 2+1, tecnología para la mejora de la movilidad vulnerable, humanización de travesías y adaptaciones normativas, carreteras auto-explicativas, carreteras que perdonan los fallos humanos, carreteras consistentes… Son algunos de los conceptos en los que incide el V Congreso Andaluz de Carreteras, en el marco del acondicionamiento de las infraestructuras viarias de acuerdo a los principios del “Sistema Seguro”.
Así, aspectos como innovaciones low cost, indicadores de desempeño y umbrales de seguridad son objeto de análisis en torno a la clave que sustenta este planteamiento, que pasa por incorporar la idea de “ uso seguro “ a la toma de decisiones.
Cuestiones que no faltarán en el análisis
Otros temas que también estarán en boca de especialistas y técnicos participantes en el V Congreso Andaluz de Carreteras son: las actuaciones financiadas con cargo a programas como MRTR, REACT EU y FEDER 21-27; la financiación mediante colaboración público-privada; Vertebración regional, eficiencia del transporte y corredores multimodales; I+D+i para la optimización de la conservación y explotación de carreteras, y Líneas de actuación para cumplir con los objetivos del Decenio de Acción de Naciones Unidas 2020-2030.
Mesa Redonda de Consejeros de Infraestructuras de Comunidades Autónomas
El miércoles 6 de abril, a las 11:30h, tendrá lugar una Mesa Redonda que reunirá a Consejeros de Infraestructuras de Comunidades Autónomas. Presidida por Marifrán Carazo, la Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de Andalucía, tiene como objetivo poner en común, desde una perspectiva política, los problemas que afectan a las redes viarias prioritarias para la comunicación interior de las regiones y entre unas Autonomías y otras. Problemas comunes con soluciones también similares y con la coordinación y el consenso como pautas de trabajo.
Mesa Redonda de Directores Generales de Carreteras de Comunidades Autónomas
El jueves 7 de abril, a las 11:45h, se ha organizado una Mesa Redonda que reunirá a Directores Generales de Carreteras de Comunidades Autónomas. Presidida por Enrique Catalina, Director General de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, el objetivo de este debate es profundizar en el análisis técnico de los problemas que afectan a las redes viarias de competencia regional, con las conclusiones de la Mesa de Consejeros de Infraestructuras como referencia y punto de partida.
SEDE
2022: Palacio de Congresos de Granada
Una caja de madera dentro de una caja de piedra. Así suele describirse al Palacio de Congresos de Granada, obra del arquitecto Juan Daniel Fullaondo. Esta impresionante construcción de 31.766,00 m² es la sede del V Congreso Andaluz de la Carretera.
Se trata de un magnífico espacio con vistas a la Alhambra y a Sierra Nevada, que ha albergado eventos tan relevantes como la Conferencia sobre el desarrollo del proceso de paz en Oriente Medio (1993).
Su composición vertical distribuye los espacios en diversas plantas, destacando la sala principal, semicircular, que puede acoger a 2.000 personas. También resulta significativa su denominada “quinta fachada”, que pertenece a la cubierta del edificio y que está ideada para la celebración de eventos al aire libre.
El Palacio de Congresos de Granada está ubicado en el Paseo del Violón, s/n.
Otras ediciones
NOTICIAS
“La transformación digital de las infraestructuras de carretera solo requiere de una decisión política” Jacobo Díaz (Director General AEC)
La inversión de la Junta en carreteras y los firmes ecológicos copan los titulares sobre el V CAC
Descarga de ponencias y comunicaciones del #CAC2022
Una instantánea para cada gran momento
Todos los vídeos del #CAC2022, en la web del congreso y en Youtube
Clausura del V Congreso Andaluz de Carreteras
Conclusiones del V Congreso Andaluz de Carreteras
“La construcción de carreteras sostenibles solo será posible si aplicamos la economía circular”. Luis Sánchez Manzano (Sando)
“Desde Repsol, entendemos que todo el sector tiene que trabajar para certificar su actividad con criterios coherentes, claros y robustos”. Francisco Javier Gutiérrez (Repsol)
El sector viario llama al optimismo frente a la crisis de suministros y el alza de los precios en pleno debate sobre la sostenibilidad y la digitalización
Repsol: seguros, innovadores y respetuosos con el entorno y las personas
Banco Caminos ofrece becas a estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Granada para asistir al encuentro
Ruta gastro-turística por enclaves culturales y 41 restaurantes de Granada
Recogida de documentación y acreditaciones sin esperas
“La conservación integral de infraestructuras es fundamental para garantizar unas vías seguras”. Víctor Solanes (Sorigué)
“Nuestros betunes caucho para mezclas a baja temperatura aúnan economía circular y disminución de emisiones”. Vicente Pérez Mena (Cepsa)
Sacyr Conservación se transforma por un mundo mejor y más sostenible
Metaurban® SMART: primer pretil homologado con seguridad activa, by Metalesa
Madrid Calle 30: renovación tecnológica e IA para una gestión más eficiente del tráfico, de la mano de SICE
Llegan las autopistas ‘verdes’ a Andalucía, la solución ante la crisis de materias primas
“Debemos ser más audaces, más ingeniosos si cabe, en nuestras propuestas”. Enrique Catalina (Junta de Andalucía)
“La inversión que se hizo en construcción de carreteras debe trasladarse ahora a la conservación”. José Ramón Cano (Sedinfra)
Sando, soluciones innovadoras en infraestructuras y servicios para un mundo más sostenible
Serveo: “Conectamos sistemas de transporte con nuevas formas de vida”
“Animo a las administraciones a que empleen productos innovadores”. Adolfo Genovés (Eiffage)
El Presidente de la AEC insta en un vídeo a no faltar a la cita con las carreteras andaluzas
Atecsur, 20 años evolucionando contigo
“Es necesario un desarrollo optimizado de energías alternativas y sostenibles”. José Ramón Cano (Ecofilia)
JICAR: investigación, innovación y desarrollo tecnológico aplicados a la construcción
itafec, partner tecnológico del Congreso, ofrece a los participantes una aplicación para dispositivos móviles
Acciona: “Business as unusual”
El laboratorio de la Universidad de Granada que cocina cómo será la ‘A92 verde’
Más de medio millar de expertos participa en el Congreso con el foco en las vías con Sello Verde, seguras y smart
Grupo Desnivel: donde nadie accede
CEACOP, 25 años impulsando a las empresas de obra pública
Las entidades colaboradoras del Congreso promueven la participación entre los profesionales del sector
“Las pymes andaluzas están dando la talla en sostenibilidad y seguridad”. Ana Chocano (CEACOP)
Cepsa, compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medioambiente
“Buscamos mejorar la resiliencia de las carreteras frente al cambio climático”. Miguel Justo (Audeca)
Applus+ participa en PAV DT, un proyecto para convertir un vehículo en un equipo de monitorización
“Es responsabilidad de las administraciones actuar en el entorno de la conducción para que la Visión Zero no sea una quimera”. Luis Ayres (Api Movilidad)
Cultura, gastronomía y vanguardia en el Programa Social del CAC2022
“Para llegar a la Visión Zero hay que dar rienda suelta a la innovación”. Juan Ullivarri (3M)
Martín Casillas, construyendo confianza desde 1965
Copisa, más de 60 años construyendo soluciones de movilidad
Cita en Granada para el Foro de Gestores de Carreteras provinciales
La nueva generación de carreteras tiene ganas de darse a conocer
Mercedes-Benz, coche oficial del V Congreso Andaluz de Carreteras
La revista Carreteras presenta su edición especial V CAC con la colaboración del Presidente de la Junta
Los máximos responsables viarios del país se reúnen en Granada el 6 de abril
La Consejera de Fomento de la Junta de Andalucía da la bienvenida al CAC2022
Consejeros de infraestructuras y directores generales de carreteras protagonizan sendas mesas de debate
El Instituto Torroja comparte su experiencia de evaluación técnica de productos viarios
Elayco presta asistencia técnica al Centro de Gestión de Vialidad y Operaciones de Granollers
SinzaTEC, tecnología de conducciones sin zanja
ONZAGA, la fuerza de un grupo
API MOVILIDAD: objetivo, mejorar el servicio que la carretera presta al ciudadano
Aceinsa, una empresa joven en constante crecimiento
CAC2022, un congreso 100% “responsive”
Las Voces del Congreso Andaluz de Carreteras
3M: “Nuestra misión es mantener el tráfico fluido y garantizar que los usuarios lleguen a salvo a sus casas”
REBLOC, un siglo de éxitos en el campo de los sistemas de contención de hormigón
Cerca de 40 empresas y organizaciones patrocinan a día de hoy el Congreso
La finlandesa Vaisala ayuda a las empresas a medir parámetros climáticos e industriales
Caminos Andalucía suscribe un acuerdo con el V Congreso Andaluz de Carreteras y se convierte en entidad colaboradora
El Director General de Infraestructuras de Andalucía preside el Comité Científico del Congreso
El Comité Científico recibe más de 60 resúmenes de comunicaciones al programa técnico del Congreso
PADELSA, una larga trayectoria basada en la calidad y el servicio al cliente
Los hoteles Saray y Vincci Albayzín acogen a los asistentes al Congreso con precios ventajosos
INNOVÍA: Responsabilidad y exigencia profesional
Sorigué: la conservación de infraestructuras es una inversión de futuro
La obra del tramo La Concepción-A7, de la Autovía del Almanzora en Almería, alcanza ya el 20% de ejecución
MAYGAR: compromiso con la seguridad de las personas y el cuidado del medio ambiente
Andalucía lidera el debate nacional sobre la próxima generación de carreteras
Lantania: experiencia, cualificación y recursos
Azul Construcción, innovación tecnológica para la reparación estructural
Heliopol, una de las grandes al sur de España
Azvi e Infra_Adapt: BIM para la gestión predictiva de vías vulnerables a los efectos del cambio climático
Audeca, conservación integral con 30 años de experiencia
Coralsur: la conservación sostenible en el entorno de las carreteras
Construcciones Pérez Jiménez implanta con éxito en Andalucía materiales asfálticos sostenibles
La inteligencia artificial de Tevaseñal, aplicada a las Zonas de Bajas Emisiones
Potters, una de las compañías más importantes en producción de microesferas de vidrio, según el informe Glass Beads Market Size
La Junta de Andalucía organiza la jornada LISTA sobre la Ley de Impulso a la Sostenibilidad de la región
Ecofilia: impulsando la revolución verde
Información y debate también en las redes sociales con el hashtag #cac2022
CAC: un recorrido por el desarrollo técnico viario andaluz de los últimos 20 años
Hasta el 28 de febrero, inscripción bonificada para asistir al Congreso
La presentación de resúmenes de comunicaciones libres, hasta el 22 de febrero
Power Road by Eurovia: ¿y si la carretera calentara la ciudad?
Eiffage y la Universidad de Huelva lanzan el proyecto sostenible Green Asphalt
SEDINFRA consolida su liderazgo en seguridad vial
El Congreso Andaluz de Carreteras vuelve a Granada en primavera
OPCIONES DE PATROCINIO
El V Congreso Andaluz de Carretera ofrece una oportunidad extraordinaria a empresas y organizaciones para promocionar su imagen de marca en el sector viario, poniendo en valor sus nuevos productos y servicios.
Visibilidad y notoriedad, prestigio y fortalecimiento institucional, empatía comercial y social, marco para la creación de alianzas estratégicas y refuerzo de la identidad y posicionamiento son algunos de los valores que pueden reforzarse mediante las distintas fórmulas de patrocinio que se ofrecen.
DIAMANTE
- Imagen de marca en la web oficial del congreso, salón de conferencias y programa técnico
- Cuatro invitaciones para asistencia presencial a todo el Congreso (tarifa de 400€ + IVA a partir de la quinta inscripción)
- Edición y difusión de un podcast informativo-comercial
- Stand “monolito” de diseño con pantalla integrada, diseño, impresión y montaje de espacio gráfico, mobiliario básico, moqueta, iluminación y limpieza + 1 inscripción como expositor
- Patrocinio de los tres coffe-breaks del Congreso
- Patrocinio de los dos almuerzos de trabajo del Congreso
- Inclusión de información corporativa/comercial en la documentación del Congreso
- Datos de los inscritos que autoricen expresamente a ceder sus datos a terceros con fines comerciales
- Publicación de una noticia informativo-comercial en la web oficial del Congreso
- Publicación de un post promocional en nuestros perfiles en las redes sociales (Twitter, Linkedin, Instagram)
- Referencia al patrocinio en los comunicados de prensa que se difundan con motivo del Congreso
- Mención expresa en las sesiones de inauguración y clausura
PLATINO
- Imagen de marca en la web oficial del congreso, salón de conferencias y programa técnico
- Tres invitaciones para asistencia presencial a todo el Congreso (tarifa de 400€ + IVA a partir de la cuarta inscripción)
- Edición y difusión de un podcast informativo-comercial
- Patrocinio de los tres coffe-breaks del Congreso
- Patrocinio de los dos almuerzos de trabajo del Congreso
- Inclusión de información corporativa/comercial en la documentación del Congreso
- Publicación de una noticia informativo-comercial en la web oficial del Congreso
- Publicación de un post promocional en nuestros perfiles en las redes sociales (Twitter, Linkedin, Instagram)
- Referencia al patrocinio en los comunicados de prensa que se difundan con motivo del Congreso
- Mención expresa en las sesiones de inauguración y clausura
ORO
- Imagen de marca en la web oficial del congreso, salón de conferencias y programa técnico
- Una invitación para asistencia presencial a todo el Congreso (tarifa de 400€ + IVA a partir de la segunda inscripción)
- Patrocinio de los tres coffe-breaks del Congreso
- Patrocinio de los dos almuerzos de trabajo del Congreso
- Publicación de una noticia informativo-comercial en la web oficial del Congreso
- Publicación de un post promocional en nuestros perfiles en las redes sociales (Twitter, Linkedin, Instagram)
- Referencia al patrocinio en los comunicados de prensa que se difundan con motivo del Congreso
- Mención expresa en las sesiones de inauguración y clausura
* 21% IVA NO INCLUIDO
Solicite información:
Marta Rodrigo
91 577 99 72
mrodrigo@aecarretera.com
EXPOSICIÓN
En paralelo a las sesiones técnicas del V Congreso Andaluz de Carreteras, va a tener lugar una muestra en la que empresas y entidades, públicas y privadas, podrán exhibir sus novedades, últimos desarrollos, productos y servicios a todos los delegados participantes en el Congreso. Porque son numerosos y de gran interés las innovaciones que se están introduciendo y los campos de trabajo que se abren en el camino hacia la próxima generación de c@rreteras.
ALQUILER DE SUELO + STAND DE DISEÑO
- Espacio de 2×2 m2
- Stand “monolito” de diseño con pantalla integrada, diseño, impresión y montaje de espacio gráfico, mobiliario básico, iluminación, moqueta y limpieza (ver stand “monolito” de diseño)
- Una invitación para asistencia presencial a todo el Congreso
- Imagen de marca en la web oficial del Congreso
- Publicación de una noticia informativo-comercial en la web oficial del Congreso
- Publicación de un post promocional en nuestros perfiles en las redes sociales (Twitter, Linkedin, Instagram)
ALQUILER DEL SUELO + STAND MODULAR
- Espacio de 2×2 m2
- Stand modular, nombre comercial en frontis, iluminación, moqueta y limpieza
- Una invitación para asistencia presencial a todo el Congreso
- Imagen de marca en la web oficial del Congreso
- Publicación de una noticia informativo-comercial en la web oficial del Congreso
- Publicación de un post promocional en nuestros perfiles en las redes sociales (Twitter, Linkedin, Instagram)
* 21% IVA NO INCLUIDO
Solicite información:
Marta Rodrigo
91 577 99 72
mrodrigo@aecarretera.com
REGISTRO
HASTA EL 28 DE FEBRERO 2022
SOCIOS AEC
400 €*
NO SOCIOS AEC
600 €*
AUTOR DE COMUNICACIÓN
400 €*
PATROCINADOR
400 €*
ACOMPAÑANTE
125 €*
DESDE EL 1 DE MARZO 2022
SOCIOS AEC
600 €*
NO SOCIOS AEC
900 €*
AUTOR DE COMUNICACIÓN
400 €*
PATROCINADOR
400 €*
ACOMPAÑANTE
125 €*
¿Qué incluye la inscripción?
- Documentación del Congreso
- Asistencia a las sesiones de apertura y clausura
- Asistencia a las sesiones técnicas
- Asistencia a la exposición comercial
- Coffe-breaks
- Almuerzos de trabajo
- Actos previstos dentro del Programa Social:
- Visita guiada a los Palacios Nazaríes (es obligatoria la inscripción en el siguiente enlace)
- Cena en el Parque de las Ciencias (no es necesaria la inscripción)
- Ruta gastro-turística por Granada (no es necesaria la inscripción)
- Más información: https://cac2022.aecarretera.com/programa_social/
La inscripción “Acompañante” incluye:
– Visita guiada a los Palacios Nazaríes (6 de abril, 20:00h) (es obligatoria la inscripción a la visita en el siguiente enlace)
– Cena en el Parque de las Ciencias (6 de abril, 22:00h)
– Ruta gastro-turística por Granada (7 de abril, 20:00h)
Más información: https://cac2022.aecarretera.com/programa_social/